Denominación 'Ulva lactuca', así se llama realmente el alga marina comestible conocida comúnmente como lechuga de mar por tener largas hojas de color verde, muy parecidas a las hojas de lechuga. Su crecimiento se produce en las zonas intermareales, creciendo en los peñascos y descubriéndose durante la marea baja. Esta presente que casi todos los mares del mundo.
Propiedades
Es rica en proteínas, hidratos de carbono, fibra, sodio, calcio, yodo, hierro (50 veces más que las espinacas) y magnesio. También en vitaminas A (dos veces más rica que la col), B, ácido fólico, vitamina C (diez veces más rica que la naranja) y vitamina E. Siendo desintoxicante, antioxidante, astringente, antihelmíntica, quemaduras, contra la gota y para combatir la escrofulosis. Gracias a sus propiedades es utilizada en la industria farmacéutica y cosmética.
Uso
En la gastronomía Muchas de las especies de la lechuga del mar son un alimento muy conocido y popular en muchos sitios donde crecen como son Gran Bretaña, Irlanda, Escandinavia, China, y por supuesto Japón (conocida como 'aosa'). Es algo dura en crudo, puede ser consumida al natural (en ensaladas), tostadas y hervidas. Se comercializa sobre todo deshidratada, aunque se puede encontrar en conserva.
top of page
Tienda Natural Online de Productos Orgánicos
Carne de Pastura - Carne de Caza - Pollo y Huevos Organicos - Frutas y Verduras Organicas
$506,00Precio
Página del producto: Stores_Product_Widget
bottom of page